Serge Lifar

Serge Lifar

Biografía Serge Lifar (1905-1986)

Bailarina, coreógrafa ucraniana y una de las más grandes bailarinas de ballet del siglo XX.

Nació el 15 apr 1905.
Murió de la vida el 15 dec 1986 a la edad 81 años.
País de origen Ukraine

Serge Lifar – El príncipe de la danza moderna y el espíritu del ballet francés

Serge Lifar nació el 15 de abril de 1905 en Kiev, entonces parte del Imperio ruso, en una familia ucraniana con inquietudes culturales. Su pasión por la danza surgió tempranamente y su destino se fusionaría con el del ballet europeo de la manera más espectacular posible.

Al llegar a París cuando era adolescente, Lifar fue descubierto por el legendario empresario Sergei Diaghilev, fundador de los famosos Ballets Rusos. Bajo su tutela, Lifar se formó no sólo como bailarín, sino también como pensador del movimiento, cultivando una visión artística refinada y moderna.

Tras la muerte de su mentor, fue invitado a dirigir la compañía de ballet de la Ópera de París, donde, durante más de 25 años, redefinió el ballet clásico, infundiéndole fuerza expresiva, líneas modernas y una teatralidad poética. Durante este período, creó espectáculos innovadores, apoyó a jóvenes bailarines y contribuyó decisivamente al resurgimiento del ballet francés en el siglo XX.

Lifar no sólo fue un intérprete notable, sino también un prolífico coreógrafo, autor de libros, profesor y reformador del lenguaje coreográfico. Entre sus obras más conocidas se encuentran los ballets “Ícaro”, “Suite en blanco” y “Les Mirages”, en los que el cuerpo del bailarín se transforma en un instrumento de poesía visual.

Aunque a veces controvertido por su cercanía a las autoridades durante la ocupación nazi, Lifar mantuvo su influencia en la danza francesa hasta el final de su vida, el 15 de diciembre de 1986. Su legado continúa inspirando a los bailarines contemporáneos a través de la elegancia, el rigor y la visión artística.
Calificar este autor:
Generar otro código seguro=